loader
0 RD$0

Cotización ( 0 )

Tienes 0en cotización

close

No hay productos en la cotización

Etiqueta: diagnóstico

  • Home
  • Etiqueta: diagnóstico
28febrero 2025

TOSOH: tu aliado en el diagnóstico de cáncer

La línea AIA de Tosoh es ideal para diagnóstico oportuno de cáncer, gracias a la variedad de marcadores específicos que puede identificar. Se trata de 9 marcadores tumorales: AFP, CEA, PSA, PSA II, PSA libre, CA 125, CA 27.29, CA 19-9 y CA 15-3. 

Los marcadores tumorales son sustancias que suelen producir las células cancerosas o las células normales en respuesta al cáncer. 

El Sistema (AIA) Inmunoensayo Automatizado está completamente equipado para satisfacer las demandas de los laboratorios ahora y en el futuro. Cada modelo AIA de Tosoh presenta dimensiones y rendimiento ideales para cualquier necesidad: desde pequeñas clínicas hasta los más grandes centros hospitalarios y laboratorios.

Estos equipos combinan la confiabilidad del instrumento con la exclusiva copa de prueba de dosis unitaria (AIA-PACK) que proporciona el más alto estándar de calidad, precisión y exactitud en el diagnóstico clínico.

AIA-2000 rinde 200 pruebas por hora, AIA-900 rinde 90 pruebas por hora, y AIA-360, 36 pruebas por hora.

¿En qué consiste la copa de prueba AIA-PACK? Es un reactivo para todos los sistemas de Tosoh AIA con las siguientes características:

  • Cada copa de prueba contiene todos los componentes necesarios para realizar el análisis.
  • No hay preparación de reactivos y no hay desperdicio de reactivo.  
  • Junto con la estabilidad de calibración de 90 días, ensayos de pequeño volumen se pueden correr en el laboratorio.
24febrero 2025

MINDRAY CL-900i y CL-2000i: marcadores tumorales en el diagnóstico de cáncer

Los marcadores tumorales son sustancias que suelen producir las células cancerosas o las células normales en respuesta al cáncer. Se trata de proteínas que ciertas células cancerosas producen en cantidades mayores que las células normales, en algunos casos; en otros se trata de cambios en los genes y otras partes de las células tumorales.

¿Dónde se encuentran los marcadores tumorales? Pueden encontrarse en muestras de fluidos corporales, como sangre u orina; también en muestras de células que se extraen de un tumor durante una biopsia.

Entonces, las pruebas de marcadores tumorales se utilizan esencialmente y con mayor frecuencia después de que se le diagnostica cáncer. Sin embargo, también sirven para:

  • información sobre el grado de malignidad,
  • si es posible usar terapia dirigida,
  • si el cáncer responde al tratamiento.

Los analizadores de MINDRAY que incluyen marcadores tumorales en su panel de pruebas son CL-900i y CL2000i.

El CL-900i es un analizador de inmunoensayo de quimioluminiscencia, que se considera uno de los más pequeños y completamente automatizados del mundo. Integra una gran capacidad y una rápida velocidad de ensayo en un modelo compacto. Logra un excelente equilibrio de tamaño y rendimiento en las pruebas de inmunoensayo, de hasta 180 pruebas por hora.

CL2-2000i es un sistema de análisis de inmunoensayo por quimioluminiscencia de piso, totalmente automatizado, que permite hasta 240 análisis por hora con el principio ALP-AMPPD. 

Los equipos CL-900i y CL-2000i de MINDRAY incluyen en su panel de pruebas 21 marcadores tumorales. Estos son:

  • AFP
  • CA125
  • CA15-3
  • CA19-9
  • CA242
  • CA50
  • CA72-4
  • CEA
  • CYFRA 21-1
  • HE4
  • NSE
  • PIVKA-II
  • AFP-L3 %
  • Hp IgG 
  • G-17
  • PG I
  • PG II
  • ProGRP
  • PSA Libre
  • SCCA
  • PSA Total
17febrero 2025

Importancia de la detección temprana de cáncer

Como enfermedad no contagiosa, la detección temprana del cáncer es fundamental para definir mejores tratamientos y aumentar la esperanza de vida de los pacientes, además de incidir en la calidad de vida de los mismos y sus familias.

La detección temprana aumenta considerablemente las tasas de supervivencia. Por ejemplo, el cáncer de mama en una etapa temprana tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 99 %, frente al 27 % para una detección en una etapa avanzada. worldcancerday.org

Pero ¿qué es el diagnóstico temprano de cáncer? Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, es “la detección de una enfermedad o afección, como el cáncer, en cuanto aparecen los primeros signos y síntomas”. Sucede que cuando el cáncer se diagnostica en su fase inicial, a veces es más fácil de tratar o curar, los tratamientos son menos costosos e invasivos, además de que la supervivencia es más probable y prolongada.

Medidas para mejorar el diagnóstico temprano

Según la nueva guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tres medidas para mejorar el diagnóstico temprano del cáncer son:

  • sensibilizar al público acerca de los síntomas del cáncer y alentarlo a recurrir a la asistencia médica cuando los detecte;
  • invertir en el fortalecimiento y el equipamiento de los servicios de salud y la formación del personal sanitario para que se realicen diagnósticos exactos y oportunos;
  • velar por que las personas con cáncer tengan acceso a un tratamiento seguro y eficaz, con inclusión del alivio del dolor, sin que ello les suponga un esfuerzo personal o financiero prohibitivo.

La OMS también indica que la detección temprana del cáncer igualmente reduce en gran medida su impacto financiero, no solo por los costos de tratamientos sino porque permite a quienes padecen seguir trabajando y apoyando a sus familias.

Los datos más recientes sobre esta enfermedad provienen de la OMS junto a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés): para 2050 habrá más de 35 millones de nuevos casos de cáncer, lo que representa un aumento del 77 % respecto de los 20 millones de casos detectados en 2022. 

Hoy día, los cánceres causan casi una sexta parte de la mortalidad mundial. Cada año se diagnostica algún cáncer a más de 14 millones de personas, cifra que, según se prevé, ascenderá a 21 millones para 2030. OMS, who.int

24diciembre 2024

DIRUI FUS 3000 PLUS: analizador de orina automatizado

El FUS 3000 Plus de DIRUI es un sistema híbrido de análisis de orina automatizado y compacto, 3 en 1, que permite realizar análisis químicos, físicos y de sedimentos de orina en un solo instrumento.

Por su flexibilidad, FUS 3000 Plus se adapta tanto a laboratorios clínicos privados como a hospitales.

Destaca por su velocidad de análisis, 120 muestras/hora, que combina con el rendimiento del sistema de inteligencia artificial: reconoce automáticamente más de 25 categorías diferentes de ácido úrico; esto garantiza un análisis óptimo de las muestras.

La tecnología de imágenes microscópicas de flujo y una tecnología de identificación inteligente se unen, de modo que la muestra fluye en una monocapa para evitar la agregación y superposición de partículas. Y la tecnología de cámara de alta velocidad permite capturar más de 2000 imágenes de alta resolución en 10 segundos por muestra.

Otras características que sobresalen de este equipo son:

  • Hereda la tecnología de análisis de imágenes de flujo clásica
  • Integra el análisis físico, químico y de elementos formados
  • Proporciona informes con resultados comprensibles de 43 parámetros y 2 resultados de parámetros de investigación
  • La subclasificación de partículas ofrece una referencia valiosa para el diagnóstico clínico
  • La capacidad del cargador automático es de 50 muestras / 270 muestras opcionales
  • Información clínica más completa: 25 parámetros de sedimentos + 14 parámetros químicos + 4 parámetros físicos
  • Reactivos, tiras, QC y calibradores sistemáticos
  • Calibrador completo, control de calidad, tira y reactivo