loader
0 RD$0

Cotización ( 0 )

Tienes 0en cotización

close

No hay productos en la cotización

Categoría: Noticias

  • Home
  • Categoría: Noticias
14febrero 2025

Día Internacional contra el Cáncer: la enfermedad en cifras

El cáncer es una enfermedad con historias singulares, como lo afirma la campaña 2025-2027 por el Día Internacional contra el Cáncer. Sin embargo, las estadísticas ayudan a entender la incidencia de esta enfermedad y cuales factores se relacionan con cada grupo humano, debido a su sexo, herencia genética, condiciones de vida, entre otros factores de riesgo.

En el año 2022, en República Dominicana se registraron 20,171 casos nuevos: 10,735 hombres y 9,436 mujeres.

Por incidencia, próstata, mama y colorrectal son los tres principales tipos de cáncer que afectan más a la población, con 4,918, 3,244 y 1,782 casos respectivamente en estos nuevos diagnósticos.

Para el mismo año 2022, la mortalidad por cáncer alcanzó la cifra de 11,744 fallecimientos en territorio nacional. Entre los tipos de cáncer con mayores cifras de mortalidad, están los pacientes de próstata (2,120), mama (1,457), y de pulmón (1,379). 

La prevalencia de un cáncer determinado es el número de individuos dentro de una población definida a los que se les ha diagnosticado cáncer y que todavía están vivos en un momento determinado (es decir, los supervivientes).

Siguiendo con el mismo periodo, la prevalencia del cáncer en cinco años se sitúa en 51,313 casos en el país: 25,408 hombres y 25,905 mujeres. La distribución por los tres primeros tipos de cáncer es la siguiente: próstata (12,005); mama (10,352) y colorrectal (5,002).

La campaña Unidos por lo Único promueve que “cada experiencia con el cáncer es única y nos necesitará a todos, unidos, para crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente”. worldcancerday.org

Fuente: The Global Cancer Observatory

30diciembre 2024

Importancia del monitoreo de glucosa en fiestas navideñas

La temporada de fiestas navideñas trae consigo la preocupación por el aumento en el consumo de alimentos, debido a las cenas y encuentros con familiares y amigos para compartir durante estos días festivos.

Para los pacientes diabéticos resulta más complicado lograr mantenerse dentro de los niveles de glucosa normales sin dejar de disfrutar la temporada. Por tanto, el monitoreo regular se convierte en una herramienta para controlar el efecto que tienen los alimentos y bebidas consumidos durante la Navidad, que afectan el trabajo de la insulina en la sangre.

Freestyle Libre permite monitorear los niveles de glucosa sin necesidad de extracción de muestra, a través de un sensor que envía información directa a la aplicación en el teléfono, lo que facilita la generación de data útil para el control de los niveles de glucosa.

La tecnología de Abbott trabaja de manera continua, lo que libera al paciente de la preocupación constante de gestionar la medición y ayuda a disfrutar las actividades de la temporada.

Las principales características de este dispositivo son:

  • El sensor es pequeño (similar a una moneda de diez pesos) y se aplica en la parte posterior superior del brazo.
  • El lector recolecta la información del sensor a través de un rápido escaneo de un segundo.
  • En cada escaneo, ofrece información sobre la glucosa en tres momentos: la pasada, que aparece en el historial de las últimas 8 horas; la presente, en el momento del escaneo; la futura, que indica la tendencia de la glucosa.
24diciembre 2024

DIRUI FUS 3000 PLUS: analizador de orina automatizado

El FUS 3000 Plus de DIRUI es un sistema híbrido de análisis de orina automatizado y compacto, 3 en 1, que permite realizar análisis químicos, físicos y de sedimentos de orina en un solo instrumento.

Por su flexibilidad, FUS 3000 Plus se adapta tanto a laboratorios clínicos privados como a hospitales.

Destaca por su velocidad de análisis, 120 muestras/hora, que combina con el rendimiento del sistema de inteligencia artificial: reconoce automáticamente más de 25 categorías diferentes de ácido úrico; esto garantiza un análisis óptimo de las muestras.

La tecnología de imágenes microscópicas de flujo y una tecnología de identificación inteligente se unen, de modo que la muestra fluye en una monocapa para evitar la agregación y superposición de partículas. Y la tecnología de cámara de alta velocidad permite capturar más de 2000 imágenes de alta resolución en 10 segundos por muestra.

Otras características que sobresalen de este equipo son:

  • Hereda la tecnología de análisis de imágenes de flujo clásica
  • Integra el análisis físico, químico y de elementos formados
  • Proporciona informes con resultados comprensibles de 43 parámetros y 2 resultados de parámetros de investigación
  • La subclasificación de partículas ofrece una referencia valiosa para el diagnóstico clínico
  • La capacidad del cargador automático es de 50 muestras / 270 muestras opcionales
  • Información clínica más completa: 25 parámetros de sedimentos + 14 parámetros químicos + 4 parámetros físicos
  • Reactivos, tiras, QC y calibradores sistemáticos
  • Calibrador completo, control de calidad, tira y reactivo
19diciembre 2024

Tosoh G8: a la vanguardia en el diagnóstico de la diabetes

El analizador Tosoh G8 de HPLC utiliza el método de Intercambio-Iónico para la medición de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Esta prueba es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de azúcar en la sangre en los últimos dos o tres meses.

La hemoglobina glicosilada se utiliza para diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2, identificar prediabetes y controlar la diabetes.

La cromatografía líquida de alta eficacia o HPLC (High-Performance Liquid Chromatography en inglés), es una técnica utilizada para separar los componentes de una mezcla. Por su precisión y rapidez, resulta revolucionaria en el diagnóstico de diabetes.

 Las principales características de Tosoh G8 son:

  • Resultados estables de HbA1c en 1,6 minutos
  • Coeficientes de variación (CV) menores de 2 %
  • Mantenimiento diario automatizado
  • Operación simple de pantalla táctil
  • Múltiples tipos de muestras
  • Certificación de la National Glycohemoglobin Standardization Program (Programa Nacional de Estandarización de la Glicohemoglobina, NGSP por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.
  • Viene en dos modelos, uno cargador de 90 muestras y el modelo de 290 muestras.

Tosoh G8 es el primer analizador HPLC aprobado por la FDA para el diagnóstico de diabetes.