loader
0 RD$0

Cotización ( 0 )

Tienes 0en cotización

close

No hay productos en la cotización

Etiqueta: análisis

  • Home
  • Etiqueta: análisis
19diciembre 2024

Tosoh G8: a la vanguardia en el diagnóstico de la diabetes

El analizador Tosoh G8 de HPLC utiliza el método de Intercambio-Iónico para la medición de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Esta prueba es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de azúcar en la sangre en los últimos dos o tres meses.

La hemoglobina glicosilada se utiliza para diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2, identificar prediabetes y controlar la diabetes.

La cromatografía líquida de alta eficacia o HPLC (High-Performance Liquid Chromatography en inglés), es una técnica utilizada para separar los componentes de una mezcla. Por su precisión y rapidez, resulta revolucionaria en el diagnóstico de diabetes.

 Las principales características de Tosoh G8 son:

  • Resultados estables de HbA1c en 1,6 minutos
  • Coeficientes de variación (CV) menores de 2 %
  • Mantenimiento diario automatizado
  • Operación simple de pantalla táctil
  • Múltiples tipos de muestras
  • Certificación de la National Glycohemoglobin Standardization Program (Programa Nacional de Estandarización de la Glicohemoglobina, NGSP por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.
  • Viene en dos modelos, uno cargador de 90 muestras y el modelo de 290 muestras.

Tosoh G8 es el primer analizador HPLC aprobado por la FDA para el diagnóstico de diabetes.

13diciembre 2024

iFlash 1200 de YHLO: precisión y eficiencia en inmunología

El equipo iFlash 1200 de YHLO es un analizador de inmunología diseñado especialmente para laboratorios de bajo a mediano volumen, porque combina eficiencia y tecnología avanzada en un equipo compacto.

Se trata de un equipo automático para diagnóstico clínico cuyo método de análisis es por quimioluminiscencia. Procesa las muestras en modo STAT, configurado para mesa con una cadencia de 120 p/h.

El uso de quimioluminiscencia directa marcada con éster de acridinio permite obtener resultados altamente precisos y fiables. El éster de acridinio está patentado por su utilidad como marcador en inmunoensayos y similares. Por su carácter quimioluminiscente es hidrolíticamente estable y de emisión de luz rápida.

Por otro lado, posee un mezclador vórtex sin contacto, una tecnología altamente eficaz que evita el arrastre y la contaminación cruzada, perfecta condición para laboratorios de espacio reducido.

Otras características del iFlash 1200 son:

  • Más de 120 reactivos disponibles 
  • 16 posiciones de muestra con función STAT 
  • 15 posiciones de reactivos refrigerados (2-8℃) 
  • Capacidad de 500 recipientes de reacción para carga continua 
  • Solo un espacio de suelo de 0,66 M2

29noviembre 2024

Diabetes: qué es y cómo controlarla

La diabetes es una enfermedad crónica multisistémica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.

Una de las principales consecuencias es la hiperglucemia (o glucemia elevada) que se produce cuando la diabetes no es controlada o tratada. Entonces, muchos órganos y sistemas del organismo reciben daño, especialmente nervios y vasos sanguíneos.

En 2021, la diabetes fue la causa directa de 1,6 millones de defunciones y, de todos los fallecidos por diabetes, el 47 % tenía menos de 70 años.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Aunque hay una diabetes tipo 1, es menos común y se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

La diabetes tipo 2 es el tipo más común y casi siempre se presenta en la edad adulta, cuando el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería.

Los principales síntomas de la diabetes son: necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual, visión borrosa, cansancio y pérdida involuntaria de peso.

La diabetes gestacional se produce cuando se mide un nivel alto de azúcar en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que aún no tiene diabetes.

El diagnóstico temprano es la clave para extender la esperanza de vida de una persona con diabetes, lo cual incluye prueba de glucosa y la que servirá para el control regular y el tratamiento adecuado.

La prueba de glucosa en sangre es un examen que mide la cantidad de este tipo de azúcar, un parámetro que permite saber cómo el cuerpo está procesando esta fuente de energía con la ayuda de la insulina.

Además del examen del laboratorio, existe la medición mediante un aparato portátil, como Freestyle de Abbott. Este tipo de dispositivo resulta útil para el seguimiento cotidiano del paciente diabético en casa, lo que permite ajustar la alimentación y la insulina.

25noviembre 2024

AutoMic-i600 en el diagnóstico microbiano

El AutoMic-i600 de Autobio es un equipo de diagnóstico que ofrece una identificación rápida y precisa de microbios y pruebas de susceptibilidad a antibióticos (ID-TSA), optimizando el tiempo de diagnóstico.

Entre sus capacidades están pipeteo, incubación y detección automáticos, proporcionando cinco tarjetas diferentes de antibióticos, incluidos los paneles más completos. Igualmente, tiene la posibilidad de 2 métodos (colorimétrico, turbidimétrico) y la detección de 4 longitudes de onda, la interpretación automatizada continua de forma regular y el modelo de algoritmo AI, que garantizan resultados científicos y precisos.

Por su tecnología avanzada, el AutoMic-i600 es de gran ayuda para los especialistas en microbiología ya que les permite seleccionar el tratamiento antimicrobiano adecuado en mucho menos tiempo.

La potencia del AutoMic-i600 en el diagnóstico microbiológico resulta de gran utilidad, ya que este tipo de diagnóstico permite identificar las enfermedades infecciosas, definir la fase de la infección, establecer la sensibilidad a los antibióticos y la elección adecuada del tratamiento.

La nueva lista de patógenos bacterianos prioritarios correspondiente a 2024 de la Organización Mundial de la Salud incluye 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías (crítica, alta y media) para facilitar el establecimiento de prioridades.

who.int/es